Lechucita vizcachera
Athene cunicularia
Strigidae
25 cm. Ceja y garganta blancas. Cabeza parda con pequeñas
pecas blancas. Espalda y alas pardas con pecas más grandes blancas. Pecho blanco
con un barrado desparejo pardo. Vientre casi blanco. Patas con plumas blancas.
Cola barrada de pardo y blanco.
Es activa día y noche. Suele vérsela en postes o en pequeñas lomadas en el suelo (cuevas de sus
nidos).
Se la encuentra en zonas abiertas, pasturas o campos
naturales, generalmente con pastos cortos para mejorar su visibilidad de
posibles presas o predadores.
Lechucita vizcachera. Chillar, provincia de Buenos Aires.
Se alimenta básicamente de insectos, pequeños roedores,
reptiles, sapos, ranas..
Arma su nido en cuevas en el suelo. A veces realizados por
otros animales o cavados por ellas. Colocan de 4 a 6 huevos redondos blancos.
Lechucita vizcachera. Chillar, provincia de Buenos Aires.
Lechucita vizcachera. Chillar, provincia de Buenos Aires.
Lechucita vizcachera. Chillar, provincia de Buenos Aires.
Es una especie abundante, no presenta problemas de
conservación.
Lechucita vizcachera en familia. Chillar, provincia de Buenos Aires.
Se distribuye desde América del Norte hasta Tierra del
Fuego.